Compartir

lunes, 25 de noviembre de 2013

El valor añadido de la formación on line.


Avatars Clip Art

Juan Fco. Martín.

Con ocasión de tutorizar un curso sobre técnicas de escritura eficaz aplicadas al ámbito laboral, una vez más constato con admiración el poder de la motivación para aprender y mejorar.

Desde el primer momento, los participantes se mostraron muy comprometidos en el seguimiento de las lecciones y actividades prácticas, lo que se evidenció en su progresión y calidad de los resultados. No sólo eso, el nivel de sus intervenciones y reflexiones compartidas demostró análisis crítico e interés por la aplicación práctica de los contenidos al puesto de trabajo.

El aprendizaje adulto se caracteriza, fundamentalmente, por la motivación, que constituye el motor que mantiene el esfuerzo necesario para alcanzar la meta. Esta motivación puede estar relacionada con aspectos de necesidad de reciclaje profesional, requisitos legales, posibles mejoras laborales u otros.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Entre fantasmas y minas.

Pac Man Clip Art
Juan Fco. Martín.


En mis años adolescentes acudía a los salones recreativos (lo llamábamos "ir al vicio") a jugar al futbolín o a las máquinas de videojuegos. Por aquél entonces, arrasaba el comecocos, con unos fantasmas que perseguían sin tregua ni compasión.

En el ámbito doméstico, teníamos las rudimentarias consolas para "jugar al tenis", con dos palos golpeando un punto, aunque la popularidad de los videojuegos caseros se extendió con los ordenadores. Uno de los más famosos desde los inicios de Windows fue el buscaminas, consistente en desplazarse por un tablero evitando "pisar" las minas ocultas.

Ghost  Clip Art
A pesar de ser ya unos clásicos, los fantasmas depredadores y los campos minados siguen teniendo plena actualidad en la procelosa travesía del profesional autónomo. Como he declarado anteriormente, los emprendedores me merecen máximo respeto y admiración. Hay que tener arrestos para jugarse el patrimonio en aventuras empresariales inciertas, apoyadas fundamentalmente en la determinación y en la confianza en sí mismo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Misericordina para la empresa.


Juan Fco. Martín.

Me confieso, siempre me han gustado las iglesias. En ellas se respira tranquilidad y, sobre todo, arte y cultura. Me gusta recrearme en la arquitectura, las tallas, las vidrieras multicolor, los cuadros, altares y demás ornamentos.

En estas estaba cuando me sorprendió un artilugio mecánico desplegándose desde la pared, resultando ser una pantalla donde empezaron a proyectarse diapositivas por un ordenador. Entre ellas, las letras de los cánticos para que los asistentes pudiesen participar en los mismos. Me pareció una fórmula genial para ahorrar costes en fotocopias y fomentar la participación con el valor añadido de la comodidad.


Me vuelvo a sorprender con la intervención del Papa Francisco el pasado domingo en la Plaza de San Pedro, ofreciendo misericordina, una poderosa medicina para el alma que se presenta en cajas de 59 píldoras. Los voluntarios empezaron a distribuir cajas, que contenían rosarios con instrucciones en cuatro idiomas, en lo que resultó ser una humorística y eficaz estrategia para fomentar este rezo.

Innovación, nuevas tecnologías y originales estrategias de marketing de alto impacto. Lección magistral y ejemplo a seguir por la empresa.

jueves, 14 de noviembre de 2013

España va bien.

Magic Hat And Wand Clip ArtJuan Fco. Martín.

En estos días se celebra la II Conferencia sobre el Fomento del Empleo Juvenil en la UE, que asigna a España 1.800 millones de euros para combatir esa lacra que afecta al 56% de nuestros jóvenes frente al 23% promedio en el conjunto de la Unión.

Con similar intención de impulsar la tan ansiada recuperación del empleo, la semana pasada coincidieron dos eventos de relevancia al respecto:

lunes, 11 de noviembre de 2013

La conversación interior.

Megaphone Cutout Clip Art
Juan Fco. Martín.

En ocasiones, probablemente más de lo que nos pensamos, nos abstraemos inconscientemente de lo que estamos haciendo o de las conversaciones que estamos manteniendo. Estamos en un grupo o hablando con alguien y, de pronto, nos damos cuenta (o ni eso) de que hemos perdido el hilo de la conversación.

Lo mismo sucede cuando, durante una conversación, interrumpimos a nuestro interlocutor sin dejar que termine su argumento, dando por hecho que sabemos lo que va a decir o, peor aún, sin importarnos porque ya hemos desconectado y queremos exponer nuestro razonamiento.

Nuestra conversación interior irrumpe sin previo aviso y cortocircuita el hilo de nuestros pensamientos sin siquiera advertirlo. Puede deberse a múltiples motivos, no siempre conocidos por nosotros mismos, tanto positivos como negativos asociados a las emociones: preocupaciones, obsesiones, traumas, ilusiones, expectativas, miedos, alegrías..

jueves, 7 de noviembre de 2013

Todos en Panda.

Juan Fco. Martín.

Hace ya unos cuantos años, cuatro amigos planificamos disfrutar un fin de semana aventurero. Como en aquél entonces ninguno tenía vehículo propio, alquilamos uno para la ocasión.

Se trataba del ya histórico Seat Panda que, a pesar de su valentía y voluntarismo, tenía sus limitaciones por el pequeño motor y nuestro peso. Entre bromas, se nos ocurrió impulsarlo moviéndonos simultáneamente hacia delante de forma rítmica. Y funcionó, o eso nos parecía. Cada vez que "empujábamos" desde nuestros asientos, teníamos la sensación de ganar un puñado de metros, por lo que mantuvimos el ritmo de forma acompasada en medio de risas y fiestas.

Aunque no siempre lo advirtamos, la esencia del trabajo en equipo se manifiesta en situaciones tan peregrinas como esta, teniendo ingredientes de base comunes a otras más complejas:

lunes, 4 de noviembre de 2013

Engranando voluntades.

Juan Fco. Martín.
Gear Clip Art

En la familia, como en casi todas, tenemos mayores y niños. Cariñosamente, les llamamos los dependientes, ya que es necesario atenderles, guiarles o estar pendientes de su salud y bienestar. Probablemente, esta circunstancia fomenta las reuniones y los días que pasamos juntos, a la vez que disfrutamos de estupendos momentos.

En clave de broma, hablamos de las funciones materiales y sociales a realizar, estando las primeras vinculadas a las tareas logísticas (comida, suministros, organización) y las segundas relacionadas con la atención y cuidado de nuestros dependientes.