Compartir

martes, 25 de febrero de 2014

¿Encargar o delegar?

 Shaking Hands Clip Art
Juan Fco. Martín.

¿Cuántas veces te has visto en la situación de requerirte realizar una tarea sin explicarte cómo? ¿Alguna ocasión te has sentido como en el colegio, dictándote paso a paso lo que debes hacer sin el menor margen para acomodarlo a tu criterio profesional? ¿Has tenido que acometer un trabajo sin los medios necesarios? ¿Te han reclamado resultados, o condiciones para su consecución, no comunicados previamente? Lamentablemente no eres la única persona a la que le ha ocurrido, se trata de una situación demasiado común.

Hay jefes que confunden la delegación con encargar tareas o, quizás, sólo quieren encargar y no delegar. El encargo transmite instrucciones sobre acciones a realizar conforme a los criterios de la persona que delega (no siempre explicitados), limitándose la persona encargada a poner en práctica las indicaciones recibidas.

martes, 18 de febrero de 2014

Poniendo el foco.

Juan Fco. Martín.

Disco Light Pink Clip Art
Aunque pueda ser justificada, despedir colaboradores siempre es una solución traumática. No obstante, además de los despidos causados por factores económicos, organizativos, coyunturales o por desajustes personales, el lado oscuro de la empresa oculta despidos injustos motivados por negligencias cometidas desde la misma organización.

Son muchas, demasiadas, las personas que se han visto cesadas o, en el mejor de los casos, removidas (descendidas en el escalafón) por errores de la empresa, dejando al margen las decisiones arbitrarias, que también las hay. Destacan dos tipos de casos demasiado frecuentes:

domingo, 9 de febrero de 2014

Jaque al rey.

Juan Fco. Martín.
Red Chess Clip Art


Sobre un tablero de 64 casillas, dos conjuntos de 16 piezas se enfrentan desarrollando multitud de jugadas, aperturas o variantes. Las diversas piezas tienen sus movimientos propios, que les facultan para realizar acciones específicas y complementarias entre sí.

Más allá del componente lúdico inherente al juego, el ajedrez es una auténtica referencia para la gestión de la vida personal y laboral, a saber:

·        Plan de acción. No se trata de ir dando tumbos a ver dónde nos lleva la vida y las circunstancias que nos rodean. Este comportamiento azaroso puede tener consecuencias igualmente impredecibles. Definir objetivos y delimitar las estrategias y tácticas para conseguirlos, marcarán el rumbo de nuestras actuaciones y orientarán las decisiones a tomar. La estrategia representa a la actitud proactiva, la planificación, el análisis, la anticipación. Nos ayuda a visualizar con antelación los escenarios, a evaluar los elementos intervinientes y su influencia, a trazar las líneas de acción a tomar y prever los imponderables.

·        Gestión y adaptación al cambio: cada jugada puede suponer un vuelco en la situación del tablero,

lunes, 3 de febrero de 2014

Sinfonía en Bremen.



Los músicos de Bremen, clásico relato de los hermanos Grimm, narra las peripecias de un asno, un perro, un gato y un gallo que huyen de su hogar porque iban a ser sacrificados al, dejar de ser útiles por ser demasiado viejos.

Cabizbajos con tan lúgubre panorama, coincidieron en el camino compartiendo tristezas e incertidumbres. Al caer la noche, se aproximaron a una casa en el bosque buscando refugio, pero resultó estar ocupada por un grupo de peligrosos bandidos. Como el frío era intenso y los huesos cansados dolían, se conjuraron para engañar a los rufianes, subiéndose uno sobre otro y gritando al unísono, simulando tratarse de una criatura sobrenatural. Y funcionó. La banda salió despavorida y los ancianos animales se quedaron a vivir en la casa del bosque.

De no ser por esa camaradería surgida de las circunstancias compartidas, los desventurados protagonistas no hubiesen tenido la menor oportunidad de mantenerse con vida en tan adversa situación. Sin embargo, participar de una misma realidad y un objetivo común, aguza el ingenio y refuerza el vínculo, coordinando esfuerzos y voluntades.