Compartir

martes, 3 de diciembre de 2013

Afrontando el cambio.

Juan Fco. Martín.

U Turn Clip Art
De una forma u otra, todos hemos vivido experiencias que han supuesto un hito en nuestras vidas. No hace mucho, circunstancias de carácter personal me exigieron tomar decisiones de gran calado, con traslado de residencia, profundos cambios laborales y, en definitiva, un vuelco radical en mi vida.

Realmente, tomar la decisión no fue difícil, dada la responsabilidad que exigía la situación. Esto no quita que, como a cualquiera, la incertidumbre, la pérdida de la seguridad o del confort de lo conocido, genere desazón e interrogantes sin respuesta. Y en eso estamos, intentando gestionar la adaptación a la nueva realidad, aún incierta.

También en la empresa se dan situaciones análogas ante los cambios, ya sea por temor a la pérdida del statu quo o al desconocimiento de lo que hay más allá de la zona de confort. Sin embargo, la dinámica empresarial, como la vida, es un continuo devenir, aún más acelerado en los tiempos actuales, exigiéndonos decisiones sobre la marcha, no siempre fáciles y sin garantías en los resultados.
Sin embargo, la parálisis, el inmovilismo o ponerse la venda en los ojos negando la evidencia y los indicios de cambio, no evitarán el transcurso de los acontecimientos. No subirse al tren implica, irremisiblemente, descolgarnos de nuestros clientes, proveedores y  competidores, quedándonos estancados en medio de la nada. Dejamos de ofrecer productos o servicios adecuados a las exigencias del mercado, aislándonos, paralizando el progreso y, probablemente, comprometiendo la supervivencia de nuestra competencia profesional y de la  empresa.

No obstante, el hecho de no tener salvavidas, tampoco implica tirarse a la piscina sin agua; debemos estar atentos y vigilantes con los indicadores que definen la orientación, velocidad, implicaciones u otras características del cambio. Realizar un análisis sereno y responsable de la situación nos permitirá tomar decisiones racionales y consecuentes.

Afrontar exitosamente estas nuevas situaciones requiere plena confianza en nuestra capacidad para superarlas, transformando las amenazas en retos y nuevas oportunidades de crecimiento, presintiéndolas y anticipándonos proactivamente a ellas.



Si te ha gustado, comparte y que tengas un estupendo día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario